Pretendemos crear un archivo de fuentes literarias y documentales de la historia de la arquitectura y la construcción, reunidas en un blog disponible en acceso abierto. Se incluiría la transcripción de la fuente, una breve y pedagógica guía de lectura, enlaces a materiales complementarios, una regesta bibliográfica y actividades prácticas concebidas a partir de dichas fuentes. Este espacio web en Open Access supondría una actualización y una alternativa en línea a las distintas ediciones impresas de fuentes utilizadas masivamente en la docencia universitaria. Para ello, prestaremos una atención especial a fuentes que permitan abordar cuestiones transversales relacionadas con los ODS de la Agenda 2030. En concreto fuentes que tengan relevancia desde la perspectiva de género, la alteridad y el territorio y el desarrollo sostenible. El objetivo es proporcionar materiales y actividades que completen uno de los recursos docentes más habituales de la enseñanza de la historia del arte como son las fuentes, disponiéndolos en línea, en acceso abierto y con una precisa dirección docente. Las fuentes en las que nos centraremos como soporte de casos prácticos pertenecerán a la historia de la arquitectura y la construcción, abarcando un amplio periodo cronológico, desde la Antigüedad a la Edad Moderna, si bien será su capacidad para proponer visiones críticas y la apertura de renovadas claves de comprensión el factor para decantarnos por unas u otras. El lector al que se dirige esta iniciativa es a docentes y alumnos universitarios. |